Un año más, por cuarto año consecutivo, la
Asociación Cultural ALMENARA para el progreso y Desarrollo de Andalucía, realizó durante el mes de Septiembre, el IV Curso de Cestería en Mimbre en el pueblo de
los Villares de Jaén.
lunes, 30 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
MARRAQUEX ( III) – AGMAT
Salimos del palacio-restaurante y de nuevo nos
vimos inmersos en el bullicio de la Medina de Marraquex. Nuestra guía nos
dirigió entonces hacia un local especializado en cremas para la piel de todo
tipo y en perfumes. Entramos en él y subimos a la planta primera del local. En
una no muy espaciosa sala nos acomodamos como pudimos, pues éramos muchos, y
entonces una señora experta de la tienda nos fue explicando y diciendo las
excelencias de cada crema para la piel. También exhibió delicados perfumes. La
verdad que esta marroquí tenía un gran conocimiento de la materia que nos
explicaba.
martes, 24 de septiembre de 2013
CULTIVA TU VERDADERA HISTORIA Y SIEMPRE TENDRÁS BUENAS COSECHAS
La historia es una broma
macabra que llama cobarde o traidor a quien se rinde para salvar lo que ama, y
héroe a quien se deja la vida en la lucha que terminará matando todo lo que ama.
Recuerdo a mi padre recitar de memoria las hazañas de aquellos héroes que
murieron por dios y por la patria para disfrazar las derrotas españolas en los
libros de párvulos. Yo no creo en ellos. Prefiero a los héroes humanos que son
capaces de enterrarse en vida y mancillar su reputación con tal de evitar la
muerte de lo que aman. Todos injustamente desterrados incluso de los libros de
historia.

MÁS DE CIEN ASOCIACIONES PIDEN LA MEDALLA DE ORO DE RONDA PARA PACO MARÍN
Almenara
ha entrado con buen pie en la Serranía de Ronda. En este mismo blog, puede
leerse una breve semblanza de la personalidad de este rondeño, profesor de
biología y, sobre todo, maestro, pintor, enamorado de la naturaleza y de la
enseñanza, amigo de sus alumnos y de cuanto lo conocieron en vida.
Almenara,
inmediatamente después de su irreparable pérdida, convocó a colectivos y
personas, reunión que tuvo lugar el pasado día 20 de septiembre. A pesar del
corto pero intenso diluvio que anegó las calles de Ronda unos minutos antes de
la reunión, acudieron más de setenta personas, quienes se adhirieron a la
triple petición: Que sea nombrado Hijo Predilecto de Arriate, su localidad
natal; e Hijo Adoptivo de Ronda, dónde desarrolló su trabajo y le sea concedida
la Medalla de Oro de la ciudad.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Encuentro en Granada de socios de Almenara de esta ciudad y de Almenara-Jaén.
El lunes 19 de Agosto de 2013, a las siete de la tarde: Manuel Ochando, Isidro Cuenca, Josefina Martínez, Lidia Cañas y Mercedes Medina, se desplazaron desde Jaén a Granada para reunirse con Paco Albadulí, Pepe Vigueras, Juan Costela y Paco Cabrerizo, con el objeto de colaborar conjuntamente en la dinamización de nuestra Asociación en la capital granadina, con el fin de que pueda desarrollar sus objetivos de dar a conocer ampliamente la Cultura Andaluza y promocionar el desarrollo de las empresas autóctonas de Andalucía.
lunes, 16 de septiembre de 2013
MARRAQUEX ( II )
lunes, 9 de septiembre de 2013
MARRAQUEX ( I )
Los palmerales se sucedían entre espacios de
tierra árida y rojiza. Nuestro autobús avanzaba con velocidad uniforme conducido
por Fran, hacia la gran ciudad de Marraquex. Ahora estábamos atravesando el
puente, de gran número de ojos que salvaba la cuenca de un río casi seco. Nos
estábamos acercando a la antigua capital imperial que fundaron los almorávides,
a partir de un gran campamento fortificado que establecieron al ir consolidando
sus victorias hacia el norte del Magrib.
viernes, 6 de septiembre de 2013
REUNIÓN EN JAÉN CON PACO ALBADULÍ
El pasado 13 de Agosto un significativo número de socios y simpatizantes de la Comarca de Jaén de Almenara, recibió en nuestra ciudad a Paco Albadulí, último presidente de Almenara-Cataluña y actual socio de la Sección Catalana de Almenara-Andalucía. Manuel Ochando como Presidente de la Comarca de Jaén actuó de anfitrión en nombre de sus compañeros y compañeras.
Francisco García Duarte o Paco Albadulí, como gusta que le llamen mencionando el topónimo de su pueblo natal, es un escritor e investigador de numerosos temas relacionados con Andalucía. Pertenece también a la Sociedad para el Estudio del “andalú” (ZEA), y al Centro de Estudios Históricos de Andalucía (CEHA).
lunes, 2 de septiembre de 2013
RABAT – SALÉ ( II )
De
nuevo nuestro vehículo Volvo iba circulando por las espaciosas avenidas del
Rabat moderno, hasta avistar en una de ellas una línea de impecables murallas
que fue siguiendo nuestro autobús hasta llegar a una gran portada que estaba
flanqueada por dos hermosas torres que protegían dos grandes puertas centrales,
y dos más pequeñas laterales. Fran paró su vehículo junto a la entrada. Ésta
daba acceso a la ciudad palatina de Rabat. Aquí se encuentra el Palacio Real de
Marruecos, con sus múltiples dependencias y servicios. Es una auténtica ciudad
modelo, impecable en su urbanismo, jardines, servicios, edificios públicos y
religiosos, etc. Dentro de ella la limpieza es exquisita e impecable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)